Unidad 5

ÁREA RELACIONADA A LA GRAFICACIÓN


5.1Procesamiento de imágenes

En el procesamiento digital de imágenes se distinguen dos niveles principales de manera general:
Procesamiento de imágenes a bajo nivel

Muy poco uso de conocimiento respecto al contenido de las imágenes.

Comúnmente se reconoce una secuencia de cuatro para el procesamiento a bajo nivel: adquisición de la imagen, pre-procesamiento, segmentación de la imagen, descripción y clasificación de objetos.

Entendimiento de imágenes a alto nivel

Existe la capacidad de realizar toma de decisiones respecto al contenido de las imágenes.

El procesamiento de imágenes está dado por un conjunto de operaciones llevadas a cabo sobre las imágenes a fin de realizar mediciones cuantitativas para poder describirlas.

Una característica es un atributo usado para hacer decisiones respecto a objetos en la imagen. Algunos atributos son naturales y se definen mediante la apariencia visual de la imagen, los artificiales, son el resultado de operaciones realizadas a la imagen.

Una imagen f(x,y) está dada por sus coordenadas espaciales y su brillo, y es representada matemáticamente en una matriz.

Las herramientas para la adquisición de imágenes transforman la imagen visual de un objeto físico y sus características intrínsecas en un conjunto de datos digitalizados, usados para procesarla.

El procesamiento digital de imágenes tiene diversas aplicaciones y problemas:
Representación
Transformación
Modelado
Restauración
Reconstrucción
Análisis
Comprensión de datos

Conclusión: hay un grupo de pasos y clasificaciones para procesar una imagen, cada una de las cuales llevan a mejorar sus características y funciones, es representada por una función matemática, algunos de los atributos son característicos de la imagen y otros son agregados para mejorarla estos ya pertenecen a los atributos artificiales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fractal

Trazo de líneas rectas

BREVE HISTORIA DE LA GRAFICACION