Día del programador
Antecedentes
El día 256 de cada año se conmemora el Día del Programador Informático. Este día ocurre los 13 de Setiembre en años normales, pero en un año bisiesto se celebra el 12 de Setiembre.
Esta fecha es un reconocimiento a las personas que desarrollan esta actividad mental, la cual consiste en crear algoritmos matemáticos, de análisis, artísticos que permiten crear aplicaciones en diversos dispositivos electrónicos, los cuales se iniciaron con la creación de las computadoras. Estas aplicaciones pueden ser para hacer funcionar dispositivos electrónicos o son aquellas que permiten un mejor funcionamiento de las empresas con programas que mejoran, agilizan e inspeccionas sus procesos diarios.
Hoy en día la tecnología da pasos agigantados donde estos profesionales destacan por la creación de programas que permiten el funcionamiento de computadoras, teléfonos inteligentes y robótica. Es decir, no hay hay un dispositivo electrónico donde no estén presentes los códigos de programación para su funcionamiento.
Al parecer, todavía no está reglamentado este día internacional por alguna institución mundial. Pero se dice que se inició la búsqueda de este reconocimiento en Rusia y de allí se viene difundiendo en todo el mundo.
Se escogió este día por ser un número que deriva de 2 elevado a la 8, donde el ocho representa al número de Bit que posee un Byte. Que al realizar la operación matemática no sobrepasa el valor de 365 unidades que posee en días un año.
Celebración en nuestro Tecnólogico
El pasado jueves 11 de septiembre se llevo a cabo en el Instituto Tecnológico de Orizaba el día del programador, el primer evento dedicado 100% para programadores festejando a futuros ingenieros en Sistemas Computacionales e Informática, este festejo inicio desde temprano con un concurso de programación entre estudiantes que incluía tres niveles básico, medio y experto, tuve la oportunidad de platicar con los concursantes y relatan experiencias muy buenas que sin duda servirá de experiencia para seguir y mejora.
Después del concurso hubo una ponencia del Ingeniero José Rodrigo Rodríguez Rodríguez el cual nos habló sobre "¿Cómo darle valor al trabajo?" en el cual hablo y trato los temas en un aspecto general dándonos tips de cómo vender nuestro trabajo pues si no lo valoramos bien podemos perder en lugar de ganar, el conocimiento a largo plazo o empleado de buena manera es dinero pero esa no es ni debería ser nuestra meta aunque siendo sinceros ¿A quién no le viene bien un dinerito exta?, así que el punto esencial de esta conferencia fue FIJAR UNA META ser perseverantes y cumplirla, documentarse, aprender de buena manera pues ahorita nos encontramos en la escuela podemos aprovechar y explotar toda nuestra capacidad para crear las bases y fundamentos de nuestra vida laboral.
Panel de Egresados
!Mi parte favorita del día¡ la charla con el panel de egresados fue presentada por el Maestro Rafael Herrera respetado y admirado por su amplio conocimiento en el área, el presento a cada uno de los panelistas que fueron relatando como fue su vida de estudiantes y cuanto han aprendido siendo profesionistas, nos hablaron de como prepararnos y ser autodidactas pues nuestra vida laboral se nos presentaran problemas y debemos saber resolverlas, cada uno de ellos nos motivó e impulso para ser mejores estudiantes y en un futuro próximo unos excelentes profesionistas que representen al Instituto Tecnológico de Orizaba.
Conclusión:
El día 254 de nuestro calendario representa a todos los Ingenieros en Sistemas e Informatica reconocimiento, celebración al trabajo, esfuerzo y dedicación que se pone al crear un programa, esto fue celebrado en nuestro Tecnológico con ponencias que representaron de buena manera el trabajo que se debera realizar para ser un buen ingeniero.
Comentarios
Publicar un comentario